Escuela de Biodanza Original SRT Madrid

INSCRIPCIONES 2023 ABIERTAS – SOLICITA TU ENTREVISTA

foto-grupo-biodanza

La Escuela tiene como objetivo formar a profesionales de excelencia en «Biodanza Sistema Rolando Toro» de acuerdo a la metodología original y al modelo teórico creado por Rolando Toro Araneda. La formación va dirigida a personas que estén interesadas en ejercer la profesión de Profesor(a) de Biodanza, así mismo a quienes deseen iniciar un proceso de crecimiento personal y aumentar sus competencias afectivas, cognitivas y vivenciales.

 

La Escuela de Biodanza Original SRT de Madrid pertenece a BIODANZA ROLANDO TORO, organismo internacional que regula la enseñanza de la Biodanza Original de Rolando Toro. Así mismo, posee la Certificación Internacional «Biodanza Original» que acredita su calidad formativa.

logo-biodanza-rolando-toro

La Escuela y todos los Profesores Didactas que imparten clases, tienen la Certificación Internacional “Biodanza Original” que certifica una formación continua, actualizada y apegada al método original creado por Rolando.

 

Posee un equipo Didacta del más alto nivel y de países muy diferentes como Italia, Francia, España, Brasil y Chile. La mayoría  con una formación directa de Rolando Toro.

El profesional obtendrá una formación sólida en lo teórico, práctico (vivencial) y en lo ético. Durante tres años, el alumnado desarrolla sus potenciales humanos a través de un trabajo en grupo de respeto e intimidad.

 

Quienes se gradúen de la Escuela de Madrid, tendrán al final de su formación el título de Profesor de Biodanza y adicionalmente la Certificación Internacional “Biodanza Original”.

logo-principal-biodanza-original

Equipo de Escuela

Rodrigo-T-copia-blackwhite

Rodrigo Toro Sánchez

Director

Moreyba-coordinacion

Moreyba Santana Rodríguez

Coordinadora de la Escuela

maria-miret-garcia

María Miret García

Colaboradora de la Escuela

Profesores Didactas de la Escuela

Claudete-copia-blackwhite

Claudete Sant’Anna

Escuela de Belo Horizonte / Brasil

Eliane-blackwhite

Eliane Matuk

Escuela de Milán / Italia

Gittith-blackwhite

Gittith Sánchez

Escuela de Santiago / Chile

Marcelo-blackwhite

Marcelo Mur

Escuela de Liguria / Italia

C839EE7B-EDFF-43FE-B1EE-05FD279DCCF8 (1)

Nadia Costa

Escuela de Suiza

IMG_3122 (2)

Viviana Toro

Escuela de Trieste / Italia

Profesores Invitados

Elisa Canti

Escuela de Tenerife / España

Elizabeth Rojas

Escuela de Aviñon / Francia

Lucia Helena Ramos

Escuela de Pernambuco / Brasil

Nathalie & Vishnuda

Escuela de Paris / Francia

La Escuela

 El curso de formación en Biodanza tiene una duración promedio de tres años, en los cuales el alumno debe cumplir con el «Programa Único de Formación de Biodanza SRT». En la Escuela más del 75% de las clases son impartidas por profesores que poseen una formación directa de Rolando Toro Araneda.

grupo-biodanza

La Escuela de Biodanza de Madrid es un espacio de desarrollo individual y grupal dentro de un ambiente de intimidad.

 

Su objetivo es ofrecer una formación idónea para el ejercicio de la carrera de Profesor de Biodanza y poder realizar clases en diferentes tipos de instituciones (educacionales, sociales, empresariales y en el ámbito de la salud y del bienestar).

Para ingresar a la Escuela de formación, el alumno deberá haber realizado previamente un mínimo de 50 horas vivenciales de Biodanza (curso semanal o talleres de fin de semana).

 

Igualmente es necesaria la asistencia del alumno a un curso semanal de Biodanza durante todo el proceso de formación para su propio desarrollo personal y vivencial.

Sistema de trabajo

  • 1

    La Escuela trabaja un fin de semana al mes (día sábado y domingo), de acuerdo a un calendario programado con anticipación.

  • 2

    Cada módulo mensual está estructurado por una parte teórica y otra vivencial, y tienen una duración de doce horas en total.

  • 3

    En cada módulo se trata un tema específico del Programa Único y se entrega al alumno el apunte didáctico del tema tratado.

  • 4

    Después de cada módulo de formación, el alumno debe elaborar un breve relato teórico sobre el tema impartido.

Programa de formación

La formación consiste en 30 módulos teóricos-vivenciales, dos conferencias (seminarios) sobre temas teóricos afines al Sistema Biodanza, conducción de grupos bajo supervisión en el tercer año y finalmente la presentación de una monografía de titulación.

A. Módulos teóricos-vivenciales sobre temas específicos de Biodanza

  • Orígenes e Historia de Biodanza (Introducción)
  • Definición y Modelo Teórico de Biodanza
  • Principio Biocéntrico e Inconsciente Vital
  • La Vivencia
  • Aspectos Biológicos de Biodanza
  • Aspectos Fisiológicos de Biodanza
  • Aspectos Psicológicos de Biodanza
  • Identidad e Integración
  • Trance y Regresión
  • Antecedentes Míticos y Filosóficos de Biodanza
  • Contacto y Caricias
  • Movimiento Humano
  • Vitalidad
  • Sexualidad
  • Creatividad
  • Afectividad
  • Trascendencia
  • Biodanza y Neurociencias
  • Mecanismos de Acción de Biodanza
  • Aplicaciones y Extensiones de Biodanza
  • Biodanza Ars Magna
  • Biodanza y Acción Social
  • La Música en Biodanza
  • Metodología I (Semántica Musical)
  • Metodología II (La Sesión de Biodanza – primera parte)
  • Metodología III (La Sesión de Biodanza – segunda parte)
  • Metodología IV (Curso Semanal y Maratona de Biodanza)
  • Metodología V (El Grupo de Biodanza)
  • Metodología VI (Criterios de Evolución del Desenvolvimiento en Biodanza).
  • Metodología VII (Elenco Oficial de los Ejercicios de Biodanza)

B. Conferencias sobre temáticas afines / Seminarios teóricos-vivenciales

Temas indicados a discreción del Director con un mínimo de tres y un máximo de doce.

 

  • Historia de la música.
  • Biodanza en el contexto histórico y antropológico de la danza.
  • Estructura y evolución del universo.
  • Teorías sobre el origen y las características de la vida.
  • Biodanza, una nueva epistemología.
  • Evolución de la especie humana desde la prehistoria hasta nuestros días.
  • Temas de psicología teórica para ser estudiados.
  • Ética. Código deontológico del Profesor de Biodanza.
  • El lugar del lenguaje en Biodanza.
  • La escucha y la palabra en Biodanza.
  • Laboratorio de escritura creativa.
  • La epigenética.

C. Proyecto Minotauro

Uno o dos módulos del Proyecto Minotauro, ambos opcionales.

 

El Proyecto Minotauro es una metodología para el descubrimiento de la propia identidad. Propone la toma de contacto con nuestros instintos y con la fuerza primordial que existe en nosotros. Utiliza para esto el mito de la antigua Grecia, donde el laberinto representa nuestro camino interior, la búsqueda de sí mismo.

Calendario Escuela de Biodanza Madrid 2023

Módulo: Vitalidad

Didacta: Moreyba Santana 18-19 febrero 2023

Módulo: Sexualidad

Didacta: Rodrigo Toro 18-19 marzo 2023

Módulo: Creatividad

Didacta: Rodrigo Toro 22-23 abril 2023

Módulo: Afectividad

Didacta: Eliana Almeida 20-21 mayo 2023

Módulo: Trascendencia

Didacta: Rodrigo Toro 17-18 junio 2023

Módulo Residencial: Proyecto Minotauro

Didacta: Viviana Toro & Rodrigo Toro 30 junio-1-2 julio 2023

Módulo: Biodanza y Neurociencias

Didacta: Gittith Sánchez 16-17 septiembre 2023

Módulo: Aplicaciones y Extensiones

Didacta: Rodrigo Toro 21-22 octubre 2023

Módulo: Mecanismos de Acción

Didacta: María Miret & Fausti Alija 18-19 noviembre 2023

Módulo: Ars Magna

Didacta: Rodrigo Toro 16-17 diciembre 2023